viernes, junio 24, 2011

Boicot!


Confieso que practico un boicot sordo, constante e inútil a Telecinco, al cine español, a Eroski, a Intereconomía, a la Generalitat, a los productos ecológicos, a la cerveza sin alcohol, a la Fórmula 1, a Giorgie Dann, a los anuncios de Estrella, a Björk, al whisky con Cocacola, al carpaccio, al melón y a China.

sábado, junio 18, 2011

La violencia inútil


El otro día, en la incomodísima butaca del avión, dándole vueltas al asunto, me di cuenta: todo esto, como explica Primo Levi (él en referencia a la época nazi, yo al trato que se dispensa en aviones y aeropuertos) es violencia inútil. En el capítulo 5 de Los Hundidos y los salvados lo explica:

"Ahora bien, yo creo que los doce años hitlerianos han compartido su violencia con muchos otros especios-tiempos de la historia, pero se han caracterizado por una generalizada violencia inútil, que ha sido un fin en sí mismo, que ha estado dirigida exclusivamente a causar dolor; a veces con un propósito determinado pero siempre redundante, fuera de toda proporción del propósito mismo".

Exactamente lo mismo que el sistema aereoportuario.

Levi menciona varios ejemplos de esta violencia inútil:

"Las autoridades alemanas, para un viaje que podía durar dos semanas (el caso de los judíos deportados de Salónica) no propocionaba literalmente nada: ni víveres, ni agua, ni esteras o paja para colocar sobre el suelo de madera, ni recipientes para las necesidades corporales, y ni siquiera se preocupaban de advertir a las autoridades locales o a los dirigentes (cuando existían) de los campos de concentración que proveyesen algunos de dichos elementos. Un aviso no les habría costado nada: pero precisamente esa negligencia sistemática se resolvía con una crueldad inútil, con una deliberdad creación de dolor que era un fin en sí misma".

"...la ofensa al pudor representaba, por lo menos al principio, una parte importante del conjunto de los sufrimientos. No era fácil ni era indoloro habituarse a la enorme letrina colectiva, a los horarios escasos y obligatorios, a la presencia, delante de uno, del aspirante a la sucesión: de pie, impaciente, a veces suplicando, otras prepotente, insistiendo cada diez segundos : Hast du gemacht? (¿Todavia no has terminado?). Pero pocas semanas más tarde la incomodidad se había atenuado hasta desaparecer; se arraigaba (aunque no para todos!) la costumbre, lo cual es una manera caritativa de decir que la transformación de los seres humanos en animales iba por buen camino.

No creo que esta tranformación hubiese sido planificada ni formulada claramente en ningún nivel de la jerarquía fascista... Era la consecuencia lógica del sistema: un régimen inhumano difunde y extiende su inhumanidad en todas direcciones y especialmente hacia abajo; a menos que haya resistencias o temperamentos excepcionales, corrompe tanto a las víctimas como a sus victimarios. La crueldad innecesaria del pudor violado condicionaba la existencia de todos los Lager."

"Semejante al apremio de los excrementos era el apremio de la desnudez. Al Lager se entraba desnudo; incluso más que desnudo, privado no sólo de los vestidos y de los zapatos (que eran confiscados) sino también del cabello de todo vello. Lo mismo se hace, o se hacía, el entrar en un cuartel, es cierto, pero aquí el afeitado era total y semanal, y la desuduez pública y colectiva era una cosas repetida, característica y llena de significado. Era también una violencia con algunos visos de necesidad (está claro que hay que desnudarse para ducharse o para las revisiones médicas) pero ofensiva por su repetición inútil."

Levi cita más vejaciones, claro: el acto de pasar lista cuando llovía o nevaba y el frio era intenso ("duraba por lo menos una hora, per podía ser dos o tres si la cuenta no salía; ya hasta veinticuatro horas o más si había sospecha de evasión"), el orden maníaco (los castigos públicos y feroces por hacerse mal la cama), el tatuaje (el número de matrícula no sólo se cosía en la ropa sino que se tatuaba en el antebrazo izquierdo), etc.

La conclusión es evidente: "Todo induce a pensar que, bajo el Tercer Reich, la mejor elección, la elección impuesta desde arriba, era la que llevaba consigo la mayor aflicción, las maxima carga de sufrimiento físico y moral. El enemigo no sólo debía morir sino morir en el tormento".

Pues eso.


***

jueves, marzo 31, 2011

Plácidamente paralizado


La crítica musical, siempre tan moderna, picajosa y pedante, ha despreciado sistemáticamente a Pink Floyd. Sobretodo a los Pink Floyd post-Barrett (o, lo que es lo mismo, a los Pink Floyd de Roger Waters). El Rock de Lux, por ejemplo, nunca ha puesto al Dark side of the moon en ninguna de sus famosas listas. Si ha tenido (casi por obligación) que incluir algo de ellos, ha sido siempre alguno de los discos de Syd Barrett. El asunto aquí es la legendaria incapacidad de la crítica para dejarse llevar, para observar las cosas con cierta naturalidad. Porque, evidentemente, a Pink Floyd hay que tomárselos con candor. Ya sabemos que el presunto mensaje de The Wall es infantil. Pero, a día de hoy, ¿quién se lo toma en serio? Es más, ¿a quién le importa? Al concierto de Waters había que ir a disfrutar ingenuamente, sin pretensiones, con una actitud precisamente infantil. Desde este punto de vista el concierto resultó apabullante. Al crítico de turno, en realidad, la da rabia reconocer que los músicos eran buenísimos, que los efectos visuales y de sonido fueron impresionantes, que canciones como Mother o Comfortably numb son pelotazos indiscutibles, que nadie echó a faltar a Gilmour, y que, en definitiva, se lo pasó pipa.

jueves, febrero 10, 2011

Código

WOODY GUTHRIE'S NEW YEARS RULIN'S (haz click en la imagen)

Me gustan particularmente la 9, la 13 y la 26.

***

jueves, enero 27, 2011

Guerra!


Es definitivo. Nuestro honorable Pujol, después de cabalgar millas y millas agarrado agónicamente a las riendas del caballo, se ha caído del jaco y ha visto la poderosa luz del independentismo desacomplejado (¡por fin!). Tras esta violenta y no menos previsible caída, Pujol ha reflexionado unos segundos y, con el pelazo ya suelto, ha dicho que si se finiquita la inmersión lingüísitica estaremos ante un casus belli.

Jolín, qué nervios. Ya estoy viendo al honorable Jordi, como un pequeño Churchill, convocando a la nación para la larga batalla de sangre, sudor y lágrimas que nos espera. El problema es que el único ejército que existe en Cataluña va por la vida desarmado, y, claro, así es muy difícil luchar contra ese ejército español, que se nutre de sudacas, sargentos chusqueros y cabras legionarias, pero que puede presentar una estrategia militar algo más agresiva que el melifluo tiki-taka.
***

martes, enero 04, 2011

Buenos propósitos

- Escribirnos cartas a nosotros mismos, dejarlas a la misma hora en buzones diferentes y apostar sobre cuál será la primera en llegar.

- Mojar una magdalena en un café con leche sabiendo que cuando seamos mayores recordaremos este momento.

- Bautizar a nuestro hijo con el nombre de nuestro adversario.

- Ir a un museo y comprobar una vez más que el mejor cuadro es la ventana.

- Aunque no tengamos la gripe, meternos en la cama con un termómetro en la boca y pedir a los amigos que nos vengan a ver.

- Inventarnos el nombre de un escritor, preguntar a los amigos si han leído algo de él, y al que diga que sí retirarle la palabra, por burro.

- Marcar en un mapa de la ciudad los lugares donde hemos dado besos de verdad.

- Decidir que ya no sabemos nada y empezar de nuevo a aprenderlo todo.

- Fotocopiar una hoja en blanco.

(Joan Barril/ Joan Ollé)

*

viernes, diciembre 31, 2010

El año se reduce a esto.


martes, diciembre 28, 2010

2010: año chanante.










*

*

sábado, octubre 23, 2010

Crónica de sociedad

Con Juan Diego Botto en el Jumilla: glamour a tope.

*

viernes, octubre 15, 2010

Cortesía




Candelas en los cuernos






(Dice Montano que soy catalán, de Barcelona, lo segundo es cierto, de lo primero no estoy tan seguro)

*

sábado, octubre 02, 2010

Toni

Las palabrotas más salvajes. Su tartamudeo. El viaje a Mallorca. El chándal. Sus amigos, tan extraños. Deportes Brasil. Ese tiempo muerto en Gelida: "váis a perder la liga, haced lo que queráis". El viaje a Cuenca. El campeonato de España en La Palma. Su enfado con José María. Los coches. Las zapatillas Simod. El bigote y su barriga. "Francisco, Fernando, Pedro y Carlos". Y, claro, Rafa de portero. Per Nadal, esport i Barça. La comida en El Ciervo por haber ganado a la Peña Barcelonista Gol 3000. Ricardo Arenys. Marc, Jordi, Ívan y Rául. El Chiqui. Dani, Xevi y David Romero. El primer partido: perdimos 14-0 contra la Renfe. Sus misteriosas desapariciones. Brasil. Convocarnos a entreno y no aparcer. El Autocorb de los viernes. Partidos en La Fargueta (el Oliva!). Partidos contra San Andrés, Vetalba, Santa Coloma y Los Tropezones. Tangana en Golo-Golo. Ganar el torneo de fútbol 11. Ganar la Liga. Fátima. Las promesas incumplidas. Las promesas que cumplió. Los mejores años de nuestra vida.

***

sábado, septiembre 18, 2010

Casta

I

Hay una ley que prohibe las corridas de toros en Cataluña. Me parece bien. No tengo argumentos sólidos para justificar la prohibición, es casi una cuestión estética. No recurriré a los tópicos que usan los antitaurinos, pues sus justificaciones son bastante endebles. Tampoco me convencen las excusas de los taurinos, que suelen a apelar a la tradición o, lo que es peor, a la libertad. Generalmente, los dos bandos utilizan argumentos que decaen por sí mismos.

El asunto, en verdad, no me preocupa demasiado. No me gustan las corridas pero tampoco me molestan especialmente. Más bien me traen sin cuidado. Pero claro, A. me envía la Ley de la prohibición, y uno, sin querer, se la lee y se topa con su preámbulo asombroso (lo del legislador catalán y los preámbulos ya es vicio):

" (...) Todos estos antecedentes trazan un camino que muestra los cambios en la relación entre los humanos y los demás animales hacia una visión fundamentada, entre otros motivos, en evidencias científicas, como la proximidad genética entre especies, o el hecho de que, al fin y al cabo, todos los animales somos el resultado de procesos evolutivos paralelos. El toro («Bos taurus») es un animal mamífero con un sistema nervioso muy próximo al de la especie humana, lo que significa que los humanos compartimos muchos aspectos de su sistema neurológico y emotivo.

La consideración del toro como un ser vivo capaz de sufrir ha arraigado en el sentimiento de la sociedad catalana (...)".

Etcétera.

Esta retórica lamentable tiene como único fin demostrar que la prohibición se basa en motivos puramente humanísticos, por decirlo de alguna manera. Vamos, que no se vaya a creer nadie que en Cataluña prohibimos las corridas porque pueden tener alguna connotación española. Pero aquí nos conocemos todos, y un poco más adelante, en el propio decreto encontramos este mojón:

"Quedan excluidas de estas prohibiciones las fiestas con toros sin muerte del animal (correbous) en las fechas y localidades donde tradicionalmente se celebran. En estos casos, está prohibido inferir daño a los animales."

Es tan fácil desmontar la contradicción nacionalista que se han visto obligados a añadir la coletilla exculpatoria: en los correbous "está prohibido inferir daño a los animales".

No voy a añadir casi nada más. Me intriga saber, no obstante, cómo se lo van a montar, por ejemplo, en Ulldecona:





II

A. también me pasa el decreto que obliga a los profesores universitarios a acreditar un nivel mínino de catalán para poder impartir clase en las universidades catalanas. El meollo del asunto está en el artículo 4 (que no traduzco):

"El nivell mínim de coneixement lingüístic exigible a les universitats públiques ia les universitats privades, tant en l’expressió oral com escrita, serà el que assegurila competència del professorat per participar amb adequació i correcció a les situacionscomunicatives que requereixen les tasques acadèmiques, de manera quequedin garantits els drets lingüístics dels estudiants."

Montilla y nuestro conseller Huguet, con ese tonillo nervioso tan característico, se han apresurado a negar que el decreto tenga efectos disuasorios. No se lo creen ni ellos. Esta normativa tiene como único fin la disuasión, que los profesores univesitarios catalanes no tengan verdadera competencia, pues son unos mediocres de manual. Todo funciona así en Cataluña, donde tenemos los peores jueces de España, la peor educación de Europa y, en breve, la peor universidad del mundo.

Es el mecanismo nacionalista, creador y beneficiario de una miserable casta de gentuza analfabeta.
















Los sabios


III

Después de lo anterior, temía haberme convertido en un españolista. Creo que de momento puedo respirar tranquilo, aunque sólo sea por lo que dice el profesor Ovejero:


"Cuando alguien me espeta: «Usted es españolista», le digo: oiga, yo no estoy defendiendo en Cataluña que la enseñanza sea exclusivamente en castellano —que sería la traducción—; yo no estoy defendiendo que la Administración me trate sólo en castellano —que sería la traducción—; y no defiendo que recuperemos las colonias —que sería lo equivalente a los «paisos catalans»—".

Pues eso.

***


martes, agosto 31, 2010

Laurent Fignon (1960-2010)


















Qué mal nos caía Fignon, cómo lo odiábamos. Y lo que nos reímos en el 89, cuando perdió el Tour por ocho segundos: preferimos al cretino yankee antes que al gabacho maleducado.


Pero nos equivocábamos. Fignon era el bueno: chulo, rebelde y con clase, como acostumbran a ser los héroes.

***

sábado, julio 24, 2010

Quince años, cinco Tours.


Hace ya quince años que Induráin ganó su quinto Tour de Francia. Como dijo Javier García Sánchez, España nunca entendió a Indurain, un tipo que, en cierto modo, nos enseño a ser más adultos.

***

miércoles, junio 02, 2010

Primavera Sound: apuntes en limpio.

Décimo aniversario del Primavera Sound. Gracias a B. (que trabaja con J.M.), nos invitan el miércoles a una fiesta-concierto en el Castillo de Montjuïc. Fideuá, canapés, copas, pijos, modernillos y Los Planetas.

El jueves empieza, más o menos oficialmente, el festival. Llegamos a última hora de la tarde. El Fòrum está lleno y la gente empieza a animarse. Pasa un grupo de inglesas muy borrachas. La noche está fría e inquieta. Después de la intrascendente actuación de The XX, Tortoise, bajo una lluvia fina, dan una nueva lección: intensos, abstractos e hipnóticos. En Pavement, y casi sin querer, nos ponemos en primera fila. Un concierto sensacional. Ya he amortizado la entrada.

Viernes. He dormido poco. Hoy hay más gente y más borracha. Cenamos un trozo de pizza y un schawarma. Durante la actuación de Condo Fucks, I. detecta entre el publico a Jota, y salta como un gato a hacerse una foto con él. La novia de Jota es bastante mona. Wilco empiezan con un sonido renqueante pero acaban el concierto de forma majestuosa. He leído por ahí que son el mejor grupo de rock del mundo, creo que es verdad. El plato fuerte del festival son Pixies. Los más jóvenes se pelean por la primera fila. M. y yo nos quedamos a quince metros del escenario, que tampoco está mal. Lo tocan todo y bien. El público, que en general va muy pasado, se abraza y se besa. Después del concierto alargamos un poco la noche. M. se enfada porque de vuelta a casa no paramos en el McAuto.

Entre el cansancio acumulado y un cartel poco atractivo, el sábado se nos hace cuesta arriba. Entramos en el Auditori para ver la recreación de La Leyenda del Tiempo, el disco de Camarón. El espectáculo, con bailaoras y tal, está bien, pero me quedo traspuesto. Un gitano intenta entrar en el baño, que está ocupado:

- Joder, que ahí dentro hay un indie! – exclama, casi asustado.

Veo el final del concierto de Built to Spill, mientras los demás se dedican a los Charlatans. Nos encontramos con F., en cuyo regazo dormita una chica. La chavala, súbitamente, se levanta y vomita en una columna. Como si no hubiera pasado nada, se despide de nosotros para continuar la fiesta. B. no tiene fuerzas ni para esperar el inicio del concierto de Pet Shop Boys, y se larga a casa a las doce y media. Los demás aguantamos tres canciones. No tenemos ganas ni de emborracharnos. Esta vez sí, acabamos en el McAuto.



(Publicado originalmente en http://nickjournalarcadiano.blogspot.com)

sábado, mayo 29, 2010

Crónica de sociedad: Primavera Sound, Jota.


Jota, el cantante de Los Planetas, se lo pasó muy bien durante los conciertos del festival barcelonés. Aquí se le puede ver con Desierto Polaco y un joven fan que quiso hacerse la foto con sus dos ídolos.

domingo, mayo 16, 2010

MI AMIGO JOSÉ LUIS

Esta es la poesía con la que mi sobrino de 9 años ha ganado un premio en el colegio (la transcribo tal cual):

MI AMIGO JOSÉ LUIS

Yo me llamaba Armando
y vivía en Barakaldo.
Con un barco me fui
para visitar a mi amigo José Luis.

Vivía en Lloret de Mar,
y tenía un perfume
que olía a azahar.

Cuando Armando llegó a su casa,
José Luis no estaba.
“¿Adónde había ido?”
–exclamaba Armando un tanto desorientadillo.

Se fue hacia la playa,
al lado del mar.
José Luis se había puesto a pescar.
“¿Qué hay viejo amigo?
Muy contento estoy de que hayas venido!”

Charlamos hasta tarde,
algún pez picó,
al final le dije a José Luis
que era hora de que me fuera
y nos dijimos: “Adiós!”

miércoles, abril 21, 2010

Cuatro horas en Málaga


Lunes, 19 de abril, tengo un juicio en Málaga. Termina la vista, y siguiendo el consejo de AS, el ausente, me dirijo al centro de la ciudad. Se celebra el Festival de Cine Español, así que ha de haber movida. El día está espléndido.

En la calle Larios han extendido una alfombra roja, patrocinada por Cruzcampo. No hay mucha gente: los jubilados habituales, dos turistas, cuatro estatuas humanas, algún vendedor de lotería y un reportero de Caiga Quien Caiga. Ni rastro de acordeonistas; ni rastro de famosos. Ya en la plaza Cervantes, junto a la carpa de prensa, reconozco a la hija de Rocío Dúrcal: no recuerdo su nombre, pero sí el papelón que hacía en Al salir de clase. Entrevistan también, para la tele, a un señor gordo y calvo con pinta de director de películas de Nadiuska. ¿Quién será?

- Los vips hasta la tarde no pisan la alfombra roja. Hoy tenemos a..., deja que mire..., Jordi Vílches –le dice una señora con acreditación a otra señora con bolso.

Me acerco a la estatua de Picasso, en la plaza de la Merced. Le doy una collejita, para cumplir con un extraño ritual. Picasso sí que es famoso, y vip.

En el hotel AC Málaga Palacio, un grupo de quinceañeras ociosas esperan la salida de alguien muy guay. Me quedo esperando un rato, por si aparece Chiquito, pero no pasa nada.

Hace tan buen día que lo mejor es ir al paseo marítimo, a ver si me encuentro, ya, con el lujo y el esplendor propios de un festival de cine. Nueva decepción: ni yates, ni modelos en biquini, ni ná. En fin, me tomo una caña en un chiringuito de la playa, y me voy al aeropuerto. El taxista me informa de que con esto del Festival la ciudad está llena de tías buenas:

- Es que a mí follar me gusta más que levantarme tarde –dice, con esa alegría tan andaluza.

En Málaga, el único glamour estaba hoy en los juzgados, donde declaraban Cachuli (delgadísimo) y el presidente del Sevilla (bronceadísimo). Eso sí, también se anunciaba para la tarde una conferencia de Arcadi Espada sobre Aly Herscovitz. Definitivamente, Málaga es un falso Cannes.
***
(Publicado originalmente en
http://nickjournalarcadiano.blogspot.com/2010/04/cuatro-horas-en-malaga.html )

jueves, abril 15, 2010

Versiones (V)- Crazy in love



CRAZY IN LOVE- The Magic Numbers (original de Beyonce Knowles)

Yes! so crazy right now
Most incredibly
It's your girl b
It's your boy young
History in the makin
Part 2

I look and stare so deep in your eyes
I touch on you more and more every time
When you leave I'm beggin you not to go
Call your name two, three times in a row
Such a funny thing for me to try to explain
How I'm feeling and my pride is the one to blame
Yeah, cause I know I don't understand
Just how your love can do what no on else can

Got me lookin so crazy right now
Your love's got me lookin so crazy right now
(Your love)
Got me lookin so crazy right now your touch's
Got me lookin so crazy right now
(Your touch)
Got me hoping you page me right now your kiss's
Got me hoping you save me right now
Lookin so crazy your love's got me lookin
Got me lookin so crazy your love

When I talk to my friends so quietly
"Who he think he is?" Look at what you've done to me
Tennis shoes don't even need to buy a new dress
You ain't there, ain't nobody else to impress
It's the way that you know what I thought I knew
It's the beat that my heart skips when I'm with you
Yeah, but I still don't understand
Just how your love can do what no one else can

Got me lookin so crazy right now
Your love's got me lookin so crazy right now
(Your love)
Got me lookin so crazy right now your touch's
Got me lookin so crazy right now
(Your touch)
Got me hoping you page me right now your kiss's
Got me hoping you save me right now
Lookin so crazy your love's got me lookin
Got me lookin so crazy your love

I'm warmed up now
Let's go

Young hova
Ya'll know when the flow is loco
Young b and the r-o-c uh oh
O-g, big homie
The one and only
Stick boney but the pockets are fat like tony

Soprano the roc handle
Like van exel
I shake phonies man, you can't get next to
A genuine article, I do not sing tho
I sling though , if anything I bling yo

Star like ringo
War like a green berret
You're crazy bring your whole set
Jay-Z in the range
Crazy and deranged
They can't figure him out
They're like "hey is he insane?"

Yes sir I'm cut from a different cloth
My texture is the best fur, I'm chinchilla

I've been ill of the chain smokers
How you think I go the name hova
I've been reala'
The game's over

Fall back young ever since
I made you change over to platinum
The game's been a wrap
One

Got me looking so crazy, my baby
I'm not myself lately
I'm foolish, I don't do this
I've been played myself
Baby I don't care
Cuz your love got the best of me
And baby you're making a fool of me
You got me sprung and I don't care who sees
Cuz baby you got me so crazy

Got me lookin so crazy right now
Your love's got me lookin so crazy right now
(Your love)
Got me lookin so crazy right now your touch's
Got me lookin so crazy right now
(Your touch)
Got me hoping you page me right now your kiss's
Got me hoping you save me right now
Lookin so crazy your love's got me lookin
got me lookin so crazy your love
(Repeat to end)

domingo, abril 04, 2010

¿Te gusta conducir?